¡Vamos a comenzar con nuestro proyecto de medio ambiente! lo haréis todos los alumnos de 1º de la ESO desde diferentes materias y ¿para qué? para muuuuuuchas cosas, leed con atención:
- Lo primero que haremos es PENSAR sobre si estamos cuidando nuestro planeta, es decir ¡nuestra casa!
- Después BUSCAREMOS INFORMACIÓN que nos permita descubrir algunos de los principales problemas medioambientales que estamos viviendo ¡si si! que estamos viviendo ahora, ahora mismo, mientras leemos esto, y que hacen que nuestro planeta se estropee poco a poco, y cada vez esté más sucio y contaminado.
- Cuándo sepamos lo que está ocurriendo ¡es hora de proponer! ¿proponer qué? SOLUCIONES, acciones que podamos hacer en el día a día para intentar que nuestro planeta no acabe siento un basurero gigante.
- Por último COMPARTIREMOS todo nuestro proyecto con el resto del IES.
¿Estáis preparados? ¡¡¡EMPEZAMOOOOOOOOOOS!!!
PRIMER PASO: Observar y persar
Vamos a ver este vídeo, a ver si reconocéis algunas de las cosas que ocurren:
El cambio climático. Un anuncio de la Fundación Biodiversidad
Y ahora observaremos unas imágenes, a ver que os parecen
SEGUNDO PASO: Buscar
Ahora vais a empezar a INVESTIGAR para contestar a las siguientes preguntas. Nos organizaremos en pequeños grupos y repartiremos las preguntas.
- ¿Qué es el cambio climático?
- ¿Qué está provocando el cambio climático en el planeta Tierra?
- ¿Cómo está afectando el cambio climático a los humanos y a los animales?
- ¿Qué es la huella hídrica?
- ¿Para qué sirve conocer la huella hídrica?
- ¿Qué es la huella de carbono?
- ¿Qué está produciendo el CO2 en el planeta Tierra?
Puedes utilizar estos enlaces para buscar la información
- Cambio climático
- Cambio climático elmundo.es
- Huella de carbono
- CO2
- Huella de carbono de una familia
- Huella hídrica
- Huella hídrica en la vuelta al cole
TERCER PASO: Proponer
Es hora de PROPONER SOLUCIONES ¿Qué podemos hacer para reducir la huella hídrica y la huella de carbono, y así contribuir a que nuestro planeta (nuestra casa) no se deteriore?
CUARTO PASO: Compartir
Ahora ya tenemos toda la información, así que vamos a COMPARTIRLA con todos nuestros compañeros del IES. Haremos un mural con toda la información que hemos encontrado, y la organizaremos de la siguiente forma. Primero pegaremos la información acompañada de imágenes explicando qué es el cambio climático, la huella de carbono y la huella hídrica.
Después en otro mural indicaremos nuestras propuestas de solución a estos problemas, escribiendo cada propuesta en una gota de agua, y podremos poner también imágenes que acompañen a los consejos.
Aquí dejo los materiales para hacer los murales, puedes descargarlos aquí: proyecto_huella
QUINTO PASO: Evaluar
Por último, una vez terminado el proyecto, solo nos queda autoevaluar nuestro trabajo, vamos a contestar a las siguientes preguntas:
- ¿Qué os ha parecido el proyecto?
- ¿Crees que te ha servido para aprender algo?
- ¿Qué es lo que más te ha gustado?
- ¿Y lo que menos te ha gustado?
- ¿Te ha resultado entretenido o aburrido?
- ¿Crees que este proyecto se podría mejorar?
- Propón ideas para mejorar el proyecto y hacerlo mejor los próximos años
Más vídeos:
Ya podéis ver nuestro trabajo paso a paso