- ACTIVIDAD DE ACTIVACIÓN: Lluvia de ideas.
El alumnado debe compartir con el resto de compañeros todo aquello en lo que piensa o le inspira el concepto de «Revolución Industrial». En geografía de 3º de la ESO se ha trabajado el sector secundario, por lo que recuerdan algunos conceptos del año anterior. - ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN: Vídeos.
Visualizamos una serie de vídeos-resumen sobre la revolución industrial, que nos permite acercarnos al contenido de la unidad: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Esquemas esqueleto.
Realizamos un esquema visual como apoyo a la explicación. Cada alumno realizará su propio esquema, teniendo en cuenta de que este funciona como esqueleto, y a partir de el, tendrán que ampliar los contenidos, pudiendo explicarlos de forma completa. Los objetivos de esta actividad son:- Facilitar la comprensión de los contenidos
- Aprender a estructurar el contenido en «esquemas esqueleto» que nos faciliten la organización de los contenidos y su asimilación ( en otras ocasiones el esquema será realizado por el alumnado)
- Remarcar los conceptos clave, sin los cuales no podremos desarrollar el tema



4. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y REPASO: APRENDER JUGANDO