1. Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo de cambios en la sociedad de la época y la libertad creativa de los artistas iniciada en la centuria anterior. 2.Describe las características del Fauvismo. 3. Describe el proceso de gestación y las características del Cubismo, distinguiendo entre el Cubismo analítico y… Sigue leyendo BLOQUE 5: La ruptura de la tradición: el arte en la primera mitad del siglo XX / BLOQUE 6: La universalización del arte desde la segunda mitad del siglo XX
Día: 11 de abril de 2020
BLOQUE 4. El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación
GOYA 1.Analiza la evolución de la obra de Goya como pintor y grabador, desde su llegada a la Corte hasta su exilio final en Burdeos. La Familia de Carlos IV, de Goya El 2 de mayo de 1808 en Madrid, de Goya Los fusilamientos del 3 de mayo de 1808, de Goya Saturno devorando a… Sigue leyendo BLOQUE 4. El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación
EL PAPEL DE LOS HISTORIADORES E HISTORIADORAS
Ya hemos hablado sobre el papel de los historiadores e historiadoras, y de como se utilizan fuentes primarias y secundarias para investigar sobre una civilización o hecho histórico, pudiendo deducir muchas cosas analizando, comparando y relacionando esas fuentes. Con los restos encontrados en la prehistoria, se ha podido reconstruir qué ocurrió en esa época, sin… Sigue leyendo EL PAPEL DE LOS HISTORIADORES E HISTORIADORAS