GOYA
1.Analiza la evolución de la obra de Goya como pintor y grabador, desde su llegada a la Corte hasta su exilio final en Burdeos.
- La Familia de Carlos IV, de Goya
- El 2 de mayo de 1808 en Madrid, de Goya
- Los fusilamientos del 3 de mayo de 1808, de Goya
- Saturno devorando a un hijo, de Goya
ROMANTICISMO
8. Describe las características del Romanticismo en la pintura de Ingres y de Delacroix.
- La balsa de la Medusa, de Géricault
- La libertad guiando al pueblo, de Delacroix
Materiales:
– Gericault, el indomable
– Delacroix, el dandismo y las pasiones
– Delacroix
– Ingres
IMPRESIONISMO
Describe las características generales del Impresionismo.
- Almuerzo sobre la hierba, de Manet
- Impresión, sol naciente, de Monet
- Serie sobre la Catedral de Ruan, de Monet
- Le Moulin de la Galette, de Renoir
POSTIMPRESIONISMO
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de Cézanne y Van Gogh como precursores de las grandes corrientes artísticas del siglo XX.
- Jugadores de cartas, de Cézanne
- La noche estrellada, de Van Gogh
- El mercado, de Gauguin
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin.
ARQUITECTURA DEL HIERRO Y DEL CRISTAL
2.Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX, en relación con los avances y necesidades de la revolución industrial.
3. Explica las características del neoclasicismo arquitectónico durante el Imperio de Napoleón.
- Torre Eiffel de París
MODERNISMO
- Sagrada Familia, de Gaudí