Vamos a realizar un pequeño trabajo sobre la iconografía navideña, ya que en muchas de las grandes obras de arte a lo largo de la historia encontramos esta temática. Las prIncipales representaciones del Ciclo de la Navidad: la Anunciación, la Visitación, el Nacimiento de Cristo, la Adoración de los pastores, la Adoración de los Magos,… Sigue leyendo Iconografía de NAVIDAD
Categoría: Historia del Arte
Recursos digitales de Historia del Arte para ESO y BACHILLERATO
Describe los rasgos esenciales de la mezquita y el palacio islámicos
La mezquita es el edificio religioso más importante del arte islámico y su función era acoger a toda la comunidad de fieles para realizar la plegaria de forma colectiva. Además de la función religiosa la mezquita tiene una función política ya que la obligatoriedad de la oración permitía a los califas controlar a las clases… Sigue leyendo Describe los rasgos esenciales de la mezquita y el palacio islámicos
Sistemas constructivos
https://www.youtube.com/watch?v=bloOQd5YUQg Descarga la ficha para trabajar los conceptos del vídeo: video_ter
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Constantinopla
La arquitectura bizantina es heredera de las formas romanas por lo que en ella encontramos elementos de esta civilización como las cubiertas abovedadas y la importancia de los espacios interiores frete a los exteriores. Una de las obras más relevantes del arte bizantino es la iglesia de Santa Sofía de Constantinopla, en la cual podemos… Sigue leyendo Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Constantinopla
ÓRDENES GRIEGOS
Define el concepto de orden arquitectónico y compara los tres órdenes de la arquitectura griega 1.ESQUEMA Prepara un esquema como este para ir completando la información al visualizar el vídeo. 2. VÍDEO Una vez preparado el esquema visualiza este vídeo 3. REPASA 4. DESCARGABLE Puedes descargar la presentación para utilizarla para estudiar: ordenes_griegos
NEOCLASICISMO
Para trabajar el NEOCLASICISMO vamos a realizar una actividad utilizando diferentes herramientas TIC. En este post iré añadiendo todos los pasos que vamos a seguir. 1.DOCUMENTACIÓN: PRESENTACIÓN COLABORATIVA Lo primero que necesitamos es buscar toda la información que necesitamos sobre el neoclasicismo. En esta presentación vacía, compartida por classroom, el alumnado trabajará de forma colaborativa… Sigue leyendo NEOCLASICISMO
ARQUITECTURA BARROCA
Vamos a repasar la Arquitectura barroca desde casa. Para ello el alumnado accederá a través de classroom y completará la siguiente presentación. arquitectura_barroca Esta actividad será evaluada siguiendo la rúbrica de evaluación que se incorpora en el documento.
Actividad con mapa Pinta y Pinto
Para trabajar diferentes aspectos de la cultura de la civilización romana, he utilizado este materia de pintaypinto, un mapa gigante para colorear y descubrir diferentes curiosidades. Os dejo la actividad y materiales explicadas en este documento en ellos explico paso a paso como he llevado a cabo la actividad. Formato PDF: mapa_roma Material editable en… Sigue leyendo Actividad con mapa Pinta y Pinto
Introducción al Renacimiento
Visualizando estos vídeos podrás comprender mejor el paso del gótico al renacimiento, entendiendo el contexto sociocultural en el que se desarrolla este nuevo estilo artístico. Vídeo Academia Play Vídeo ¿Qué fue el renacimiento? Vídeo La cuna de halicarnaso
Autoevaluacion arquitectura griega
¿Te sabes el arte griego? Intenta resolver las siguientes cuestiones: ¿Cuándo y dónde se desarrolla el arte griego? ¿Qué culturas influyeron en el arte griego? Explica los ideales en los que se basa el arte griego Define el concepto de orden arquitectónico y compara los tres órdenes de la arquitectura griega Describe los distintos tipos… Sigue leyendo Autoevaluacion arquitectura griega