https://youtu.be/cagKOQT_XvA Este es el mural que hemos creado como resultado de una actividad muy trabajada sobre las primeras mujeres de la historia. Montando el mural. Inés Abella MATERIALES Presentación en pdf de la actividad para proyectar en el aulaLibro “Pintoras” de Ángeles Caso. Primera historia.Un trozo de papel craft por estudiante (tamaño aproximado un A4)Lápices… Sigue leyendo Las primeras mujeres pintoras. Taller de ARTE RUPESTRE
Etiqueta: Historia
Introducción a la Historia
Esquema visual para trabajar la isntroducción a la Historia y pequeña presentación. Esquema visual: Inés Abella Ahora es importante que redactes la información del esquema, te dejo un ejemplo para que veas como añadimos conectores textuales: "La historia es la disciplina que estudia las sociedades humanas y su evolución a lo largo del tiempo. Las… Sigue leyendo Introducción a la Historia
Puzzle Proceso de Hominización
Utilizando materiales manipulativos podemos despertar el interés de nuestro alumnado. Imprime el material ( ver material), dale color, plastifícalo, recórtalo y utiliza velcro de pegar para crear el puzzle.
Móvil Proceso de Hominización
Para trabajar el proceso de hominización os propongo realizar este sencillo móvil. Diseñado por Inés Abella (www.materialescienciassociales.com) Recorta los rectángulosColorea y resalta los conceptos más relevantesPlatificaCon mucho cuidado realiza una pequeña incisión con un cuter para poder unir todas las partes con un encuadernador (cuanto más pequeño mejor) Diseñado por Inés Abella (www.materialescienciassociales.com) Puedes descargar… Sigue leyendo Móvil Proceso de Hominización
EL PAPEL DE LOS HISTORIADORES E HISTORIADORAS
Ya hemos hablado sobre el papel de los historiadores e historiadoras, y de como se utilizan fuentes primarias y secundarias para investigar sobre una civilización o hecho histórico, pudiendo deducir muchas cosas analizando, comparando y relacionando esas fuentes. Con los restos encontrados en la prehistoria, se ha podido reconstruir qué ocurrió en esa época, sin… Sigue leyendo EL PAPEL DE LOS HISTORIADORES E HISTORIADORAS
Proceso de HOMINIZACIÓN
¿Te suena el concepto HOMINIZACIÓN? Para descubrir qué es este proceso y los cambios físicos se producen, visualiza este vídeo y realiza en tu cuaderno el esquema resumen que se propone, además tendrás que experimentar haciendo diferentes prácticas que te ayudarán a entenderlo mejor. Ahora observa el siguiente vídeo sobre la evolución del rostro humano:… Sigue leyendo Proceso de HOMINIZACIÓN
EL MISTERIO DE POMPEYA
¿Has oido hablar alguna vez de Pompeya? Con esta actividad vas a descubrir una de las historias más apasionantes sobre la civilización romana, el misterio de Pompeya. Para ello tendrás que observar, analizar, pensar y redactar. ¿Empezamos? FICHA Copia en tu cuaderno la ficha y complétala siguiendo paso a paso lo que se indica a… Sigue leyendo EL MISTERIO DE POMPEYA
Actividad con mapa Pinta y Pinto
Para trabajar diferentes aspectos de la cultura de la civilización romana, he utilizado este materia de pintaypinto, un mapa gigante para colorear y descubrir diferentes curiosidades. Os dejo la actividad y materiales explicadas en este documento en ellos explico paso a paso como he llevado a cabo la actividad. Formato PDF: mapa_roma Material editable en… Sigue leyendo Actividad con mapa Pinta y Pinto
Repasar en el patio… corriendo
Una dinámica que podemos utilizar para repasar a través de una actividad física en el exterior es la siguiente. Recomiendo que antes de bajar al patio expliquéis al alumnado muy bien en qué consistirá la actividad, incluso que organicéis los grupos. Hacemos unas tarjetas con las preguntas o conceptos que queremos repasar. Organizamos al alumnado… Sigue leyendo Repasar en el patio… corriendo
Civilización Romana 1º ESO
1. Vídeo y Ficha Comenzaremos la unidad visualizando el siguiente vídeo: Todos los caminos llevan a Roma. Antes de ver el vídeo vamos a entregar la ficha LA CIVILIZACIÓN ROMANA_VIDEO, la leeremos en voz alta, y después intentaremos contestar a las preguntas mientras vemos el vídeo. 2. Corrección de la ficha: estaciones de aprendizaje Tras… Sigue leyendo Civilización Romana 1º ESO